¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas parecen naturalmente impulsadas a aprender y mejorar, asumiendo constantemente nuevos desafíos sin recompensas externas como bonificaciones o elogios?
Es porque están intrínsecamente motivados.
Motivación intrínseca
Es el fuego interior que nos empuja a buscar tareas difíciles y asumir responsabilidades no para impresionar a los demás sino para nuestra propia realización.
En esta publicación, exploraremos la investigación detrás de la motivación interna y cómo generar ese impulso que te obligue a aprender sólo por aprender.

Índice del contenido
Descripción
Definición de motivación intrínseca
Motivación intrínseca versus motivación extrínseca
El efecto de la motivación intrínseca
Factores que promueven la motivación intrínseca
Mide tu motivación intrínseca con este cuestionario
Lo que aprendiste
Preguntas Frecuentes
Descripción
![]() | ![]() |
![]() | 1985 |


Consejos para un mejor compromiso
Involucre a sus empleados
Inicie un debate significativo, obtenga comentarios útiles y valore a sus empleados. Regístrese para recibir actualizaciones gratuitas. AhaSlides plantilla

Motivación intrínseca
Definición

Motivación intrínseca
Se refiere a la motivación que proviene del interior de un individuo y no de recompensas, presiones o fuerzas externas o externas.
es el interno
drive
que te obliga a aprender, crear, resolver problemas o ayudar a otros simplemente porque enciende tu curiosidad y sentido de compromiso.
Requiere la satisfacción de tres necesidades: autonomía, competencia y relación. Por ejemplo, tener opciones y un sentido de participación personal (autonomía), desafío en un nivel apropiado (competencia) y conexión social (relaciones).
Cultivar la motivación intrínseca beneficia el aprendizaje, el crecimiento personal y la satisfacción y el desempeño laboral en general más que depender únicamente de recompensas externas.
Motivación intrínseca versus motivación extrínseca

La motivación extrínseca es lo opuesto a la motivación intrínseca, es la fuerza externa que te obliga a hacer algo para evitar castigos o ganar una recompensa como dinero o ganar un premio. Veamos las diferencias clave entre la motivación intrínseca y extrínseca a continuación:
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
El efecto de la motivación intrínseca

¿Alguna vez te has encontrado tan absorto en un proyecto o actividad que las horas parecen pasar volando en un abrir y cerrar de ojos? Estabas en un estado de pura concentración y fluidez, perdiéndote en el desafío. Ése es el poder de la motivación intrínseca en el trabajo.
Cuando te involucras en algo porque lo encuentras genuinamente interesante o satisfactorio, en lugar de por recompensas externas, permite que tu creatividad y tu capacidad de resolución de problemas se disparen. Tu actuación deja de ser un medio para un fin y se convierte en un fin en sí mismo.
Como resultado, las personas intrínsecamente motivadas se esfuerzan aún más. Afrontan problemas más difíciles sólo por la emoción de la conquista. Exploran nuevas ideas sin miedo, sin preocuparse por el fracaso o el juicio. Esto impulsa un trabajo de mayor calidad que cualquier programa de incentivos.
Aún mejor, los impulsos intrínsecos activan una sed natural de aprendizaje a un nivel profundo. Transforma el trabajo o el estudio de una tarea ardua a una pasión para toda la vida. Las tareas intrínsecas alimentan la curiosidad de una manera que aumenta la retención y ayuda a que las habilidades se mantengan.
Factores que promueven la motivación intrínseca

Cuando tenga pleno conocimiento de los factores que afectan su motivación intrínseca, podrá elaborar adecuadamente un plan exhaustivo para completar lo que falta y reforzar lo que ya existe. Los factores son:
• Autonomía: cuando tienes el control de tus propias decisiones y dirección, se enciende esa chispa interior para volar más alto. Tener libertad para elegir, trazar tu rumbo y copilotar objetivos permite que ese combustible intrínseco te impulse más lejos.
• Dominio y competencia: asumir desafíos que te exijan sin romperte aumenta tu motivación. A medida que adquiere experiencia a través de la práctica, la retroalimentación anima su progreso. Alcanzar nuevos hitos impulsa tu impulso para perfeccionar aún más tus habilidades.
• Propósito y significado: el impulso intrínseco lo impulsa más poderosamente cuando comprende cómo sus talentos promueven misiones significativas. Ver los impactos de pequeños esfuerzos inspira mayores contribuciones a causas cercanas al corazón.

• Interés y disfrute: nada motiva más que los intereses que encienden la llama de la curiosidad. Cuando las opciones nutren tus creaciones y maravillas naturales, tu entusiasmo interior fluye sin límites. Los esfuerzos estimulantes permiten que los intereses dirijan la exploración hacia nuevos cielos.
• Retroalimentación y reconocimiento positivos: el estímulo positivo y no la toxicidad refuerza la motivación intrínseca. El aplauso por el compromiso, no sólo por los resultados, eleva la moral. Conmemorar hitos hace que cada logro sea una pista para su próximo despegue.
• Interacción social y colaboración: nuestro impulso prospera junto con otros que comparten alturas que alcanzar. Colaborar para lograr victorias conjuntas satisface las almas sociales. Las redes de apoyo fortalecen la motivación para continuar en altitudes de crucero.

Mide tu motivación intrínseca con este cuestionario
Este cuestionario es útil para identificar si estás intrínsecamente motivado. La autorreflexión regular ayuda a reconocer las actividades provocadas naturalmente por sus energías motivacionales internas versus aquellas que dependen de incentivos externos.
Para cada afirmación, califícate en una escala del 1 al 5 con:
1 - No me gusta en absoluto
2 - Un poco como yo
3 - Moderadamente como yo
4 - Muy parecido a mí
5 - Extremadamente como yo
#1 - Interés/Disfrute
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
#2 - Desafío y curiosidad
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
#3 - Sentido de autonomía
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
#4 - Progreso y dominio
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
#5 - Importancia y significado
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
#6 - Comentarios y reconocimiento
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
#7 - Interacción social
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
![]() | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ | ☐ |
???? Crea cuestionarios gratuitos y recoge la opinión del público en un abrir y cerrar de ojos. AhaSlides'
plantillas de encuesta
- listo para usar🚀
Lo que aprendiste
Al finalizar esta publicación, nuestro mensaje final es: tómate un tiempo para reflexionar sobre cómo alinear tu trabajo y estudios con tus pasiones internas. Y busque formas de brindar la autonomía, la retroalimentación y las relaciones que otros necesitan para encender también su fuego intrínseco.
Te sorprenderá lo que puede suceder cuando la motivación surge desde dentro en lugar de depender de controles externos. ¡Las posibilidades son infinitas!
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la motivación intrínseca y la extrínseca?
La motivación intrínseca se refiere a la motivación que proviene de impulsos e intereses internos, en lugar de estímulos externos. Las personas intrínsecamente motivadas participarán en actividades por sí mismas en lugar de esperar alguna recompensa externa.
¿Cuáles son los 4 componentes de la motivación intrínseca?
Los 4 componentes de la motivación intrínseca son competencia, autonomía, relación y propósito.
¿Cuáles son los 5 motivadores intrínsecos?
Los 5 motivadores intrínsecos son autonomía, dominio, propósito, progreso e interacción social.