10 excelentes técnicas de presentación interactiva para impulsar la participación (actualizado en 2025)

presentaciones

Ellie Tran 26 septiembre, 2025 10 min leer

Has pasado horas perfeccionando las diapositivas de tu presentación, pero cuando te paras frente a tu audiencia, te encuentras con miradas en blanco, personas que revisan sus teléfonos y el sonido desgarrador de los grillos cuando preguntas "¿Alguna pregunta?".

¿Qué pasaría si pudieras transformar cada presentación en una experiencia atractiva e interactiva donde tu audiencia esté atenta a cada palabra y participe activamente en todo momento?

Los datos hablan por sí solos: 64% de participantes encuentran las presentaciones bidireccionales más atractivas que las conferencias unidireccionales, y 70% de los estrategas de marketing Estoy de acuerdo en que la interacción con la audiencia es esencial para la eficacia de la presentación.

En esta guía completa, descubrirás 10 técnicas de presentación interactiva probadas que convertirá a sus oyentes pasivos en participantes comprometidos

Índice del Contenido

10 técnicas para crear una presentación interactiva divertida

La interactividad es la clave para el corazón de su audiencia. Aquí hay diez métodos de presentación interactivos que puede usar para conseguirlo...

1. Rompehielos para calentar la habitación

Puede ser desalentador y ponerlo más ansioso si salta a su presentación sin una breve introducción o calentamiento. Las cosas son más fáciles cuando rompes el hielo y permites que la audiencia sepa más sobre ti y los demás.

Si está organizando un pequeño taller, reunión o lección, vaya y hágales a los participantes algunas preguntas sencillas y alegres para que se sientan más cómodos.

Eso podría ser sobre sus nombres, de dónde vienen, qué esperan de este evento, etc. O puede intentar algunas preguntas en esta lista:

  • ¿Preferirías poder teletransportarte o volar?
  • ¿Cuál era el trabajo de tus sueños cuando tenías cinco años?
  • ¿Café o té?
  • ¿Cuál es tu fiesta favorita?
  • 3 cosas en tu lista de deseos?

Cuando haya más gente, haz que se unan. rompehielos para crear un sentido de conexión a través de una plataforma interactiva como AhaSlides.

Ahorre tiempo con rompehielos listos para usar

Recopile respuestas en vivo de su audiencia de forma gratuita. Consulta las actividades para romper el hielo en el Biblioteca de plantillas AhaSlides!

Temas para romper el hielo en la formación
Temas para romper el hielo en la formación
Miniatura de presentación de plantilla de reunión de equipo
Reunión mensual del equipo
rompehielos en el aula
Rompehielos en el aula

2. Gamifica la presentación

Nada sacude la sala (o Zoom) y mantiene a la audiencia saltando mejor que algunos juegos. Los juegos divertidos, especialmente aquellos que hacen que los participantes se muevan o se rían, pueden hacer maravillas en su presentación.

Con la ayuda de muchas herramientas en línea para alojar cuestionarios en vivo, puedes hacer juegos de presentacion interactivos directamente y sin esfuerzo.

Formas de hacer presentaciones interactivas - Técnicas de presentación interactiva

¿Necesitas algo de inspiración? Prueba estos juegos interactivos en tu próximo evento presencial o virtual:

🎉 Prueba sorpresa - Anima tu presentación con encuestas divertidas o preguntas de opción múltiple. Deja que todo el público se una y responda usando una plataforma de participación de la audiencia; hay muchas para elegir (AhaDiapositivas, Quizziz, Kahoot, etc.).

🎉 Charadas - Haga que los participantes se levanten y utilicen su lenguaje corporal para describir una palabra o frase proporcionada. Puedes dividir al público en equipos para hacerlo más competitivo y calentar el ambiente.

🎉 ¿Prefieres? - Muchos participantes prefieren sentarse en sus sillas mientras disfrutan de los juegos, así que mejore su presentación con una sencilla como ¿Que prefieres?. Dales dos opciones, como ¿Preferirías vivir en un bosque o en una cueva? Luego, pídales que voten por su opción favorita y expliquen por qué lo hicieron.

2. Contar una historia

A la gente le encanta escuchar una buena historia y tiende a sumergirse más cuando es identificable. Las grandes historias pueden ayudar a aumentar su enfoque y comprensión de los puntos que intenta transmitir.

Encontrar historias convincentes que atraigan a la audiencia y se relacionen con el contenido puede ser un desafío. Como muchas personas tienen antecedentes diferentes, no es fácil encontrar puntos en común y proponer algo fascinante para contar.

Para encontrar cosas en común entre usted, su contenido y su audiencia y crear una historia a partir de eso, intente hacer estas preguntas:

  • ¿Cómo son?
  • ¿Por qué están ellos aquí?
  • ¿Cómo puedes resolver sus problemas?

3. Redes de velocidad de host

Uno de los principales motivos por los que tus participantes acuden a escuchar tu presentación es el networking. Participar en eventos sociales como el tuyo les da más oportunidades de conocer gente nueva, socializar y, quizás, hacer nuevas conexiones significativas en LinkedIn.

Organice una breve sesión de networking, idealmente durante un descanso o después de terminar su presentación. Todos los participantes pueden mezclarse libremente, hablar entre ellos y profundizar en cualquier tema que les interese. Esta es una de las mejores ideas de presentaciones interactivas para grandes grupos de participantes.

Si lo hace en línea o híbrido, las salas de reuniones en Zoom y otras aplicaciones de reuniones lo hacen muy fácil. Puede dividir automáticamente a su audiencia en diferentes grupos, o puede agregar un tema al nombre de cada sala y dejar que se unan según sus preferencias. Tener un moderador en cada grupo también es una buena idea para ayudar a las personas a sentirse cómodas al principio.

También hay algunos consejos para organizar una sesión de networking. en la vida real:

  • Preparar una pausa para el té - La comida cura el alma. Los participantes pueden hablar mientras disfrutan de la comida y sostener algo cuando no saben qué hacer con las manos.
  • Utilice tarjetas con etiquetas de colores - Deja que cada persona elija una tarjeta con un color que represente un pasatiempo popular y diles que la usen durante la sesión de networking. Las personas que comparten cosas en común pueden encontrar y entablar amistad con otras personas. Tenga en cuenta que debe decidir los colores y pasatiempos antes del evento.
  • dar una sugerencia - Mucha gente quiere, pero evita hablar con un extraño en un evento. Escriba sugerencias en hojas de papel, como "dile un cumplido a una persona vestida de rosa", pida a los participantes que elijan al azar y anímelos a hacerlo.

4. Presente con accesorios

Este viejo truco aporta más poder a tu presentación de lo que piensas. Los accesorios pueden captar la atención de la audiencia más rápido que cuando solo hablas o muestras imágenes en 2D, y son excelentes ayudas visuales que ayudan a las personas a comprender de qué estás hablando. Ese es el sueño de un presentador.

Traiga algunos accesorios que se vinculen con su mensaje y lo ayuden a comunicarse visualmente con la audiencia. No elijas algo irrelevante al azar para tu tema, sin importar cuán "genial" sea.

Aquí hay un ejemplo de cómo usar accesorios de la manera correcta...

6. Haz preguntas cortas

Hacer preguntas es uno de los mejores métodos de presentación interactiva para controlar a su audiencia y asegurarse de que estén prestando atención. Aún así, preguntar de manera incorrecta puede resultar en un silencio incómodo en lugar de un mar de manos en el aire. 

Las encuestas en vivo y las nubes de palabras son opciones más seguras en este caso: permiten que las personas respondan de forma anónima usando solo sus teléfonos, lo que garantiza que obtendrá más respuestas de su audiencia. 

Prepare algunas preguntas intrigantes que puedan generar creatividad o debate y luego elija mostrar las respuestas de todos como quiera, en un encuesta en vivo, nube de palabras o formato abierto.

Encuesta abierta de AhaSlides

7. Sesión de lluvia de ideas

Ha trabajado lo suficiente para esta presentación, entonces, ¿por qué no cambiar un poco la situación y ver a sus participantes esforzarse un poco?

Una sesión de lluvia de ideas profundiza en el tema y revela las diferentes perspectivas de la audiencia. Puede obtener más información sobre cómo perciben su contenido e incluso sorprenderse con sus ideas brillantes.

Si desea que todos discutan directamente, indíqueles que hagan una lluvia de ideas en grupos y compartan sus ideas combinadas con todos.

Prueba una herramienta de lluvia de ideas en vivo para que todos puedan opinar y votar por sus favoritos entre la multitud 👇

📌 Consejos: Divide tu equipo al azar para generar más diversión y compromiso dentro de tu sesión de lluvia de ideas!

Sesión de lluvia de ideas | Técnicas de presentación interactiva

8. Organiza una sesión de preguntas y respuestas (AMA)

Los presentadores suelen organizar una sesión de "pregúntame cualquier cosa" al final de sus presentaciones para recopilar preguntas y luego abordarlas. El tiempo de preguntas y respuestas garantiza que todos estén en la misma página después de recibir una gran cantidad de información para digerir, al mismo tiempo que le brinda la oportunidad de hablar e interactuar directamente con su audiencia.

Para no perder el ritmo, recomendamos utilizar un herramienta de preguntas y respuestas en línea para recopilar y mostrar preguntas para que pueda responderlas una por una. Este tipo de herramienta lo ayuda a administrar todas las preguntas que llegan y permite que las personas hagan preguntas de forma anónima (lo cual es un alivio para muchas personas, estoy seguro). 

Preguntas y respuestas | técnicas de presentación interactiva

9. Usa un hashtag en las redes sociales

Haga que su evento se vuelva viral y mantenga a las personas interactuando virtualmente antes, durante o después del evento. Cuando tienes un hashtag para acompañar tu evento, todos los participantes pueden unirse a conversaciones relacionadas y no perderse ninguna información.

Esta es una gran manera de promocionar su evento. No solo su audiencia puede interactuar con su mensaje, sino también otras personas en la red al interactuar con publicaciones usando hashtags. Cuantos más, mejor, así que haz que el hashtag sea tendencia y deja que más personas sepan sobre las cosas fascinantes que estás haciendo.

He aquí cómo hacerlo:

  • Elija un hashtag (fabuloso) que contenga el nombre de su evento.
  • Usa ese hashtag en cada publicación para que la gente sepa que tienes uno.
  • Anime a los miembros de la audiencia a usar ese hashtag cuando compartan fotos, opiniones, comentarios, etc., en sus cuentas sociales.

10. Encuestas previas y posteriores al evento

Las encuestas son estrategias inteligentes para conectar con la audiencia cuando no estás con ellos. Estas encuestas lo ayudan a comprenderlos mejor y medir su éxito.

En la era tecnológica actual, enviar encuestas por correo electrónico y redes sociales es muy práctico. Puedes incluir preguntas comunes en las encuestas y personalizarlas según el propósito de tu evento.

Pre-evento:

  • Preguntas comunes - Preguntar sobre sus nombres, edades, aficiones, preferencias, áreas de interés y Saber más.
  • Preguntas técnicas específicas - Es útil conocer su conexión a Internet y sus dispositivos tecnológicos para configurar actividades en un evento en línea. Saber más este formulario.

Posterior al evento:

  • Preguntas de retroalimentación Recopilar la opinión del público es fundamental. Pregúntales su opinión sobre la presentación, qué les gustó y qué no, y qué les gustaría saber más sobre temas relevantes. herramientas de encuesta, para lograr una mayor participación haciendo las preguntas correctas.

3 consejos generales para presentadores

Presentar es mucho más que lo que dices o escribes en las diapositivas. El contenido bien preparado es excelente, pero en realidad no es suficiente. Practica estos increíbles lenguajes ocultos para mostrar tu carisma y lograr la presentación. 

1. Contactos visuales

Una rápida mirada a los ojos te ayuda a conectar con la audiencia e impresionarla aún más. Es clave para captar su atención; después de todo, estás hablando con ellos, no con la pantalla de tu presentación. Recuerda cubrir cada parte de la sala y no mirar solo una o dos partes; eso es bastante extraño y extraño... ¿verdad?

2. Lenguaje corporal

Puedes hacer esta comunicación no verbal para construir una conexión más profunda con tu audiencia. Una buena postura abierta con gestos apropiados con las manos puede darte una sensación de confianza y persuasión. Cuanto más confíen en ti, más se centrarán en tu presentación.

3. Tono de voz

Tu tono de voz es importante. Tu voz, tu actitud y tu lenguaje afectan el estado de ánimo de la audiencia y cómo perciben lo que estás diciendo. Por ejemplo, no deberías hablar con demasiada naturalidad y desenfado durante una conferencia, ni tampoco deberías hablar con demasiada seriedad y bombardear a los participantes con términos técnicos cuando estés haciendo una presentación en un taller. 

A veces, en discursos más informales, añade un poco de humor. si puedes; es relajante para ti y tus oyentes (sin embargo, no te esfuerces demasiado 😅).