¿Eres participante?

Cómo superar el miedo escénico en 2023 | Mejores 15+ Consejos

Cómo superar el miedo escénico en 2023 | Mejores 15+ Consejos

presentaciones

Quynh Anh Vu 17 2023 Ene 9 min leer

Después de nuestra serie de temas para hablar en público, hoy continuamos explorando una fobia persistente que muchas personas enfrentan: el miedo escénico. Asi que como superar el miedo escénico ¿eficazmente?

¿Cómo superar el miedo escénico? Cuando se trata de este término, puede pensar en su época universitaria cuando tiene un miedo mortal de hacer presentaciones frente a varios compañeros de clase y profesores. O puede verse sudando y alterando su ritmo cardíaco mientras presenta su primer plan de propuesta para la estrategia de desarrollo del mercado empresarial.

Es normal cuando te encuentras con estos síntomas; como mucha gente, simplemente tienes una especie de ansiedad, una parte del miedo escénico. ¿Es peligroso? No te preocupes demasiado. Aquí te damos las causas del miedo escénico y cómo superarlo para completar tu presentación o discurso a la perfección.

Más consejos con AhaSlides

Texto alternativo


Empiece en segundos.

Obtenga plantillas gratuitas para su próxima presentación interactiva. ¡Regístrese gratis y tome lo que quiera de la biblioteca de plantillas!


🚀 Obtenga plantillas gratis

¿Cuáles son los síntomas del miedo escénico?

Cuando se trata de miedo a hablar en público, lo llamamos glosofobia, sin embargo, es solo una parte del miedo escénico. El miedo escénico es un concepto mucho más amplio, es un estado de ansiedad o miedo cuando un individuo se enfrenta a un requisito de actuación frente a una audiencia, ya sea directa o indirecta, a través de una cámara. Básicamente, puede ser un pánico para muchos profesionales, oradores, artistas como bailarines y cantantes, políticos o deportistas…

Aquí hay nueve síntomas generalizados de miedo escénico que quizás conozca antes:

  • Tu corazón late más rápido
  • Tu respiración se hace más corta
  • tus manos se ponen sudorosas
  • Tu boca esta seca
  • Estás temblando o temblando
  • Te sientes frío 
  • Náuseas e incomodidad en el estómago
  • Cambio en la vision
  • Siente cómo se activa su respuesta de lucha o huida.

Entonces, ¿cómo superar el miedo escénico?

¿Cuáles son las 7 causas del miedo escénico?

Si bien no sabemos cómo ocurre exactamente el miedo escénico, existen algunos posibles atributos contribuyentes. Comprender sus causas puede ayudar a encontrar soluciones para liberarte del miedo. 

  1. Autoconciencia frente a grandes grupos.
  2. Miedo a parecer ansioso
  3. Preocupación de que otros te juzguen
  4. Experiencias fallidas en el pasado
  5. Preparación pobre o insuficiente
  6. Malos hábitos de respiración
  7. Compararte con los demás
¡El trabajo duro a largo plazo vale la pena a largo plazo!
Cómo superar el miedo escénico: ¡el trabajo duro a largo plazo da sus frutos a largo plazo!

¿Cómo superar el miedo escénico en 2023? Los mejores 17 consejos

Estar preparado 

¿Cómo superar el miedo escénico? En primer lugar, no hay mejor manera de exudar confianza al realizar que asegurarse de que es 100% competente y conocedor de lo que sea que esté realizando. Prepare todos los materiales que necesita de antemano. Si usa videos, audio o ayudas visuales en su presentación, asegúrese de que todo esté organizado. Si estás bailando, actuando o tocando música, asegúrate de haber pasado suficiente tiempo entrenando. Cuanto más cómodo se sienta con lo que está presentando a otra persona, menos se preocupará.

Practica incómodamente

¿Cómo superar el miedo escénico? En segundo lugar, aunque buscar la comodidad parece lo ideal, abrazar la incomodidad es clave para afrontar situaciones inesperadas. Cuando practicas "incómodo" a diario, es una herramienta poderosa para fortalecer tu flexibilidad mental y física. En el efecto a largo plazo, es posible que el miedo escénico ya no le moleste; parece fácil, como pan comido. 

Practicar la mediación

¿Cómo superar el miedo escénico? En el tercer paso, todo lo que puedo decir es que nunca está de más comenzar la capacitación en mediación ahora mismo. La mediación es conocida por su efecto milagroso en el tratamiento de la salud y la disminución de la presión. El secreto de la meditación es controlar la respiración y mantenerse alejado de los sentimientos negativos. Los ejercicios relacionados con la respiración son técnicas de relajación para calmar su cuerpo y despejar su mente antes de cualquier presentación.

Practica poses de poder

Además, se dice que ciertas poses pueden desencadenar la transformación de la química del cuerpo. Por ejemplo, una pose de "alto poder" se trata de abrirse. estiras y expandes tu cuerpo para ocupar el mayor espacio posible. Ayuda a liberar su energía positiva, lo que afecta la forma en que realiza su desempeño y cómo interactúa y se comunica con más confianza.

Habla contigo mismo

Ven al quinto paso, según la ley de la atracción; eres lo que piensas, por lo tanto, piensa positivamente. Recuerda siempre tu éxito. Cuando te das cuenta de la ansiedad causada por la timidez frente al miedo escénico masivo, puedes engañarte a ti mismo para tener más confianza. Tenga en cuenta que su valor no se basa en su desempeño: ha logrado cosas excelentes y malas en su vida, algo que la audiencia podría no saber.

Dormir 

Antes de saltar al paso final, recompénsese con una buena noche de sueño. La falta de sueño puede provocar fatiga, estrés y falta de concentración. Ciertamente no querrás desperdiciar todo el tiempo y el esfuerzo que has gastado antes; por lo tanto, apague su mente y relájese.

Cómo superar el miedo escénico: organice las cosas y mejore su confianza en sí mismo

Llega temprano para conocer a tu audiencia

Ahora que se ha preparado completamente para participar en el evento, es hora del último paso. Es esencial llegar a su lugar de presentación antes del tiempo requerido, al menos 15-20 minutos, para familiarizarse con el entorno. Si usa algún equipo, como un proyector y una computadora, asegúrese de que todo funcione. Además, antes de comenzar su discurso, puede tomarse un tiempo para conocer a su audiencia, saludarlos y conversar con ellos, lo que lo ayuda a parecer más accesible y agradable.

Sonríe y haz contacto visual con tu audiencia

Trate de relajarse y sonreír. Obligarte a sonreír, incluso si no lo sientes, altera tu estado de ánimo. Luego haz contacto visual con alguien. Es necesario encontrar un punto dulce durante "el tiempo suficiente" para mirar a sus oyentes sin ser ofensivo o espeluznante. Intente mirar a los demás durante unos 2 segundos para disminuir la incomodidad y el nerviosismo. No mires tus notas para hacer más conexiones con tus oyentes.

Poseer el espacio

Moverse por un espacio con un sentido de destino y propósito mientras habla demuestra confianza y tranquilidad. Contar una buena historia o hacer una broma mientras camina intencionalmente hará que su lenguaje corporal sea más natural. 

Técnicas para calmarte

Inhalar y exhalar profunda y lentamente dos o tres veces en aproximadamente 5 segundos es útil para calmar su situación angustiosa. O puede intentar tocar la oreja izquierda o derecha para aflojar su ansiedad. 

No temas el momento del silencio.

Está bien si de repente pierde la noción de lo que está transmitiendo o comienza a sentirse nervioso y su mente se queda en blanco; puede quedarse en silencio por un tiempo. A veces les sucede a los presentadores más experimentados. Dado que es uno de sus trucos para hacer presentaciones más efectivas, en esta circunstancia, libera tu presión, sonríe genuinamente y di algo como “Sí, ¿de qué he hablado?”. o repite el contenido que habías dicho antes, como “Sí, otra vez, repítelo, ¿es importante repetirlo?…”

Hay innumerables ocasiones en las que tienes que dar una presentación frente a una audiencia. Probablemente esos son también los momentos en que te encuentras con miedo escénico, o glosofobia. Con mariposas en el estómago, puede perder energía, olvidar algunos puntos durante su discurso y mostrar gestos corporales incómodos como pulso acelerado, manos temblorosas o labios temblorosos.

¿Cómo superar el miedo escénico? ¿Se puede eliminar el miedo escénico? Lamentablemente apenas puedes. Sin embargo, los presentadores exitosos no intentan evitarlo, sino que lo ven como su motivador, por lo que los empuja a prepararse mejor para sus discursos. ¡También puede redirigir su ansiedad para que pueda hacer actuaciones más poderosas con estos consejos no tan pequeños de nosotros!

Adoptar hábitos de vida saludables (ejercicio, alimentación, etc.)

¿Cómo superar el miedo escénico? Puede que te preguntes si esto suena irrelevante para controlar el miedo escénico, pero te ayuda a tener mejores condiciones físicas y mentales para tu Día D. Por ejemplo, la falta de sueño puede cansarlo durante su discurso, mientras que una dependencia excesiva de las bebidas con cafeína estimulará su nerviosismo, algo que obviamente no querrá enfrentar. Un estilo de vida saludable también te brinda una mente sana, te rodea con una vibra positiva y te anima en situaciones desafiantes. Si aún no ha seguido este estilo de vida, puede dar pequeños pasos abandonando 1 o 2 hábitos negativos y retomando los buenos todos los días hasta que todo esté en el camino correcto.

Asegúrate de que tu contenido y accesorios técnicos vayan bien.

¿Cómo superar el miedo escénico? Debe hacer esto 45 minutos antes de su discurso, el tiempo suficiente para evitar errores de última hora. No ensayes todo tu discurso en tan poco tiempo, ya que podrías asustarte y descubrir que te estás perdiendo algunos puntos menores. En lugar de eso, revisa tu plan de contenido nuevamente, piensa en los puntos críticos que estás a punto de presentar y visualízate transmitiéndolos a la audiencia. Además, verifique las propiedades de TI para asegurarse de que funcionen correctamente y nada pueda interferir con su energía ardiente y su rendimiento apasionado en el medio. Esto los libros físicos actuar también puede distraerte del mental tensión y traerte una actitud siempre lista para lo que viene después.

Cómo superar el miedo escénico
Cómo superar el miedo escénico

Formar una intención clara y simple

En lugar de rodearse de pensamientos escépticos sobre lo que podría salir mal, puede formar una expectativa clara de lo que quiere lograr con su presentación y cómo lo hará.

¿Cómo superar el miedo escénico? Por ejemplo, suponga que está presentando en herramientas de presentación interactivas. En ese caso, puede establecer el objetivo de "mostrar a la audiencia información sobre el software de presentación disponible", lo que podría lograrse "ofreciendo un análisis exhaustivo de diferentes software de presentación", "sugiriendo los más efectivos como AhaSlides” o “hacer una sonrisa y hacer preguntas”. Este pequeño acto puede brindarle una sensación de seguridad y una guía sobre en qué debe concentrarse en su discurso. No use palabras negativas como “no” o “no”, ya que pueden estresarlo por no cometer errores y distraerlo con dudas. Ser positivo es la clave.

Relájese mental y físicamente antes y durante el show

¿Cómo superar el miedo escénico? Las manifestaciones físicas de tu cuerpo son el indicador más visible del miedo escénico cuando estás en el escenario. Tendemos a tensar cada parte de nuestro cuerpo cuando nos enfrentamos a una situación aterradora como esta. Intente aliviar su nerviosismo liberando la tensión de sus músculos uno por uno. Primero, intente respirar profundamente y exhalar lentamente para calmar su mente y cuerpo.. Afloje cada parte de su cuerpo de la cabeza a los pies, comenzando por relajar la cara, luego el cuello, los hombros, el pecho, los abdominales, los muslos y finalmente los pies. Como ya sabrá, los movimientos físicos pueden cambiar cómo se siente. Haz esto de vez en cuando antes y durante tu discurso para sentirte cómodo y redirigir tu nerviosismo.

Cómo superar el miedo escénico: la relajación genera confianza.

Comience su presentación con una pregunta.

¿Cómo superar el miedo escénico? Este es un hermoso truco para despejar la tensión, recuperar la atención de la audiencia y animar la atmósfera. De esta manera, puede involucrar a toda la sala haciéndoles pensar en una respuesta a su pregunta mientras presenta de qué hablará. Puedes usar AhaSlides para crear una pregunta abierta o de opción múltiple y obtener respuestas de todos los miembros de la audiencia. Recuerde que debe ser relevante para el tema del que está hablando, así como no demasiado específico y que no requiera mucha experiencia. También debe usar una pregunta que necesite perspectivas personales para alentar una mayor participación y pensamientos profundos de la audiencia.

Cómo superar el miedo escénico: algunos consejos sobre cómo iniciar una presentación de Expert Academy

Piensa en el público como tus amigos.

¿Cómo superar el miedo escénico? Es más fácil decirlo que hacerlo, ¡pero puedes hacerlo! Puedes conectarte con la audiencia haciéndoles preguntas y haciendo que interactúen, o dejar que hagan sus preguntas, hacer algunos cuestionarios o incluso mostrar reacciones visuales a tus diapositivas. Puedes intentar hacer todo esto con AhaSlides, que es una sencilla herramienta web para crear diapositivas interactivas con cualquier dispositivo. Esto no solo involucra a la audiencia a lo largo del discurso, sino que también lo complace en una atmósfera entusiasta para presentar con mucha facilidad y confianza, por lo que darle una oportunidad!

Superar el miedo escénico es difícil, pero tu tambien. No olvides usar AhaSlides ¡y haga de las presentaciones una fuente de alegría ahora con AhaSlides!

Conclusión 

Entonces, ¿cómo superar el miedo escénico? Mark Twain dijo: “Hay dos tipos de oradores. Los que se ponen nerviosos y los que son mentirosos”. Por lo tanto, no se preocupe por estar nervioso, acepte que el estrés es cotidiano y, con nuestras sugerencias útiles, puede sentirse más seguro para enfrentar la presión y volverse más enérgico para presentar de manera efectiva y aspiracional.

Enlaces externos

Utilice este código de referencia cuando realice el pago: AHAXMAS21

📢 Seminario web interactivo AhaSlides 📹 ¡Aproveche al máximo AhaSlides!