Las empresas y las nuevas empresas deben utilizar regularmente una estrategia de mejora continua Para garantizar la eficiencia y eficacia de sus operaciones. Por lo tanto, si usted es un líder o un empresario y desea saber cómo el proceso de mejora continua puede ayudar a su organización, encontrará respuestas en este artículo.
Descripción general
| ¿Cuándo se inventó el concepto de ejemplos de mejora continua? | masaaki imai |
| ¿Cuándo se inventó el concepto de ejemplos de mejora continua? | 1989 |
| ¿Dónde se originó la mejora continua? | Japón |
- El concepto de mejora continua
- 4 Principios de la Mejora Continua
- 4 métodos de mejora continua
- 6 consejos y ejemplos de mejora continua
- Más sobre liderazgo con AhaSlides
- En pocas palabras
- Preguntas Frecuentes
El concepto de mejora continua
El proceso de mejora continua es un proceso constante y continuo de realizar cambios intencionales en las prácticas comerciales de una empresa para mejorar la gestión de procesos, la gestión de proyectos y las operaciones generales de la empresa.
Normalmente, las actividades de mejora continua consisten en una serie de pequeños cambios que son estables día tras día. La mayoría de las actividades de mejora continua se centran en mejoras incrementales e iterativas del proceso empresarial general. A la larga, todos estos pequeños cambios pueden conducir a una transformación significativa.

A veces, sin embargo, la mejora continua puede dar pasos más audaces para actualizar el estado actual del negocio, lo que se aplica especialmente a grandes eventos como lanzamientos de nuevos productos.
4 Principios de la Mejora Continua
Para implementar el proceso de mejora continua, es necesario trabajar en equipo a través de los 4 Principios Planificar - Hacer - Verificar - Actuar, también conocido como ciclo PDCA o ciclo de Deming:

Planifíquelos primero
Esta es la primera y más importante etapa del ciclo PDCA. Una planificación precisa y completa ayudará a guiar las siguientes actividades. La planificación incluye la definición de objetivos, herramientas, recursos y medidas antes de pasar a la producción específica. Tener condiciones para una explotación más eficiente de los recursos a largo plazo contribuirá a reducir los costos de gestión de la calidad y mejorar la competitividad.
DO
Implementar el programa de acuerdo al plan establecido y revisado en la etapa anterior.
Cuando haya identificado una posible solución, pruébela de forma segura con un proyecto de prueba a pequeña escala. Esto indicará si los cambios propuestos lograrán los resultados deseados, con un riesgo mínimo de un resultado indeseable.
CHEQUEAR
Una vez que los datos recopilados de la etapa 2 están disponibles, las empresas deben evaluar y verificar periódicamente el desempeño general del progreso de la mejora. Esta fase es necesaria porque permite a la empresa evaluar su solución y modificar el plan.
Evalúe el rendimiento con los siguientes pasos:
- Monitorear, medir, analizar y evaluar la satisfacción del cliente y recopilar datos
- Organizar auditorías internas
- Los líderes vuelven a evaluar
ACT
Luego de estandarizar las etapas anteriores, El paso final es tomar acción y ajustar lo que necesita mejorarse y lo que debe eliminarse.. Luego, continúe el ciclo de mejora continua.
Cuatro métodos de mejora continua
4 métodos de mejora continua, incluyendo (1) Kaizen, (2) la metodología de gestión ágil, (3) Six Sigma y (4) la mejora continua y la innovación.Metodología Kaizen
Kaizen, o procesos de rápida mejora, se considera a menudo la base de todos los métodos de manufactura esbelta. El proceso Kaizen se centra en eliminar el desperdicio, mejorar la productividad y lograr una mejora continua y sostenida en las operaciones y procesos objetivo de una organización.
La manufactura esbelta nació basada en la idea de kaizen. El equipo utiliza técnicas analíticas, como el mapeo del flujo de valor y "5 razones por las cuales", que funcionan para implementar las mejoras seleccionadas (generalmente dentro de las 72 horas posteriores al inicio del proyecto kaizen) y, a menudo, se centra en soluciones que no implican grandes gastos de capital.
La metodología de gestión ágil
La metodología ágil es una forma de gestionar un proyecto dividiéndolo en varias fases. Es un proceso para gestionar un proyecto que implica colaboración y mejora continua en cada etapa.
En lugar de un enfoque de gestión de proyectos tradicional, la mejora continua ágil comienza con un esquema, entregando algo en un corto período de tiempo y dando forma a los requisitos a medida que avanza el proyecto.

Agile es uno de los enfoques más populares para la gestión de proyectos debido a su flexibilidad, adaptabilidad al cambio y alto nivel de participación de los clientes.
Six Sigma
Seis Sigma (6 Sigma o 6σ) es un sistema de mejora de procesos de negocio y métodos de gestión de calidad que se basan en estadísticas para encontrar defectos, determinar las causas y resolver errores para aumentar la precisión del proceso.
Six Sigma utiliza métodos estadísticos para contar la cantidad de errores que surgen en un proceso y luego descubrir cómo solucionarlo, acercándolo lo más posible al nivel de "error cero".
Mejora Continua e Innovación
Mejora continua e innovación, or CI&I es un proceso que se ha utilizado para impulsar la mejora y la innovación empresarial. Tiene ocho pasos que ayudan a los gerentes y empleados de la empresa a centrarse en mejorar e innovar continuamente, lo que tendrá el mayor impacto en los objetivos del negocio.

6 consejos y mejora continua Ejemplos
Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo
La mejora continua requiere la combinación perfecta y armoniosa de los miembros de una empresa. Por lo tanto, desarrollar habilidades de trabajo en equipo a través de actividades de formación de equipos es indispensable. Si los miembros se comunican y resuelven bien los problemas juntos, el proceso de mejora continua se desarrollará sin problemas.
Por ejemplo, cuando a un equipo se le asigna una tarea importante, sabrán cómo asignar activamente tareas como quién es el investigador, el contratista y el presentador.
Mejorar la lluvia de ideas
Un proceso útil de mejora continua siempre brinda la oportunidad de realizar sesiones de intercambio de ideas, lo que puede ayudar a su equipo a identificar los problemas antes de que surjan.
Por ejemplo: El director de ventas solicitará a los gerentes de ventas que realicen sesiones mensuales de lluvia de ideas. Posteriormente, los gerentes tendrán sesiones de lluvia de ideas por separado con su equipo. Este proceso ayudará al departamento de ventas a identificar áreas de mejora y a implementar planes eficaces.

Recibiendo comentarios
Recibir retroalimentación, así como quejarse, es parte inevitable de la mejora continua en el entorno laboral. Permita que clientes, empleados, superiores e incluso otros equipos revisen el trabajo de su equipo. Esta retroalimentación ayudará a su equipo a identificar sus fortalezas y debilidades, y qué necesita mejorarse u omitirse. Puede utilizar herramientas como SurveyMonkey o AhaSlides. para obtener comentarios rápidamente, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Por ejemplo, utilizas un solo actor para hacer comerciales de productos para casados, lo que hace que el cliente sienta que no es razonable y pida un cambio.
Revisión de mejora de la calidad
Al recopilar retroalimentación, el equipo debe estar siempre dispuesto a revisar su calidad, como la gestión del tiempo, la calidad de los empleados, la calidad del producto e incluso la calidad del liderazgo, para una mejora continua y resolver los problemas existentes. Estos también son los equipos de alto rendimiento que lo hacen con regularidad. A continuación, un ejemplo:
Una empresa sufre una reducción de productividad debido al exceso de tiempo de producción. Por ello, decidió realizar una auditoría de sus procesos y operaciones para comprender dónde perdía tiempo. Tras esta evaluación, los líderes comprendieron mejor el motivo de la baja productividad. Como resultado, pudieron implementar nuevas estrategias o actividades para optimizar el tiempo como recurso.

Entrenamiento Mensual
Además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo, las empresas y organizaciones deben invertir en su personal. Es necesario capacitar mensualmente a sus profesionales en nuevas habilidades o realizar cursos cortos para actualizar sus conocimientos.
Por ejemplo, un redactor de contenidos cada seis meses aprende nuevas habilidades, como aprender a escribir más guiones de películas, aprender a hacer contenido corto en las últimas plataformas como TikTok o Instagram.
Gestionar los riesgos potenciales del proyecto
La gestión de proyectos de mejora continua significa que el director del proyecto debe realizar una evaluación de la gestión de riesgos durante toda la vida del proyecto. Cuanto antes pueda detectar y afrontar los riesgos de su proyecto, mejor. Realice su revisión semanal o quincenalmente según el progreso de entrega de su equipo. Si estás trabajando en un gran proyecto que dura seis meses, puedes hacerlo cada dos semanas. Un proyecto corto de cuatro semanas necesita controles más frecuentes.
Por ejemplo, revise el contrato y el progreso de pago del socio con regularidad.
Resumen Final
Los métodos que utilizas en tu empresa crean tu propia cultura laboral. Muchas empresas luchan por encontrar el rumbo correcto contratando personal más competente, comprando materiales y maquinaria a menor precio, o incluso externalizando o reubicando sus negocios en otros países. Pero, en definitiva, solo un enfoque de mejora continua y una cultura de crecimiento constante pueden ayudar a las empresas a establecer una ventaja competitiva.
Y nunca olvides que para construir un negocio con mejora continua, es fundamental centrarse en el desarrollo del equipo. Sé un gran líder creando una cultura donde cada empleado se sienta capacitado para reconocer ineficiencias y ofrecer soluciones. Crea recompensas o desarrolla un sistema accesible para que los empleados compartan retroalimentación continuamente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las 6 etapas del negocio?
Las 6 etapas de un negocio: (1) Inicio; (2) Planificación; (3) Puesta en marcha; (4) Rentabilidad y expansión; (5) Escalamiento y cultura; y (6) Salida del negocio.
¿Qué paso de la gestión de procesos de negocios permite a los gerentes crear un proceso de mejora continua?
Etapa 5: Escalamiento y Cultura.
¿Qué es la mejora continua?
La mejora continua es un proceso continuo de identificación, análisis y realización de mejoras en la estructura actual, para lograr un mejor desempeño de las personas, los equipos y las organizaciones.